----COMUNICADO DE PRENSACapacitaciones colectivas para el desarrollo de la industria del libro con perspectiva de género “Nosotras también”Capacitaciones colectivas para el desarrollo de la industria del libro con perspectiva de género “Nosotras también”, proyecto financiado por el Fondo del Libro y la Lectura del MINCAP, convocatoria 2020, inicia sus ciclos de coloquios no presenciales, y posteriormente con público cuando pase la emergencia sanitaria, el día sábado 27 de junio de 2020 de 18.00 a 19.00 horas, los que finalizarán el primer semestre del año 2021.Este proyecto pretende desarrollar capacitaciones colectivas para el desarrollo de la industria del libro con perspectiva de género, por lo que es un hito en el ámbito de la industria editorial chilena, para promover la bibliodiversidad y las competencias necesarias para potenciar las diversas áreas de trabajo, siendo mujeres y disidencias sexuales la mayoría de quienes desarrollan estas charlas y mediaciones en torno a la industria del libro, así mismo su público objetivo.Se busca la generación de instancias de encuentro significativas entre editoras, editores, lectoras, lectores, críticas, críticos, mediadoras, mediadores y agentes culturales que inciden en la industria del libro y en el fomento de la lectura y la escritura, para que puedan aproximarse al mundo editorial y sus múltiples oficios desde una perspectiva más amplia y feminista, reconociendo los contextos de producción de los libros, los públicos, nuevas tendencias y los procesos creativos involucrados.Las actividades son gratuitas, no requieren inscripción previa, y serán transmitidas los sábados de 18.00 a 19.00 horas mediante www.observatorioredfem.cl, Fanpage de Facebook: Capacitaciones para la industria editorial chilena y género, Red Feminista del Libro Valparaíso, Red Feminista del Libro Coquimbo, Red Feminista del Libro Metropolitana, Red Feminista del Libro Maule, Red Feminista del Libro Los Lagos, Red Feminista del Libro Los Ríos, Red Feminista del Libro Antofagasta, Observatorio del libro de Valparaíso, Valparaíso Ciudad lectora y redes asociadas.
- Calendario de actividades
Las fechas agendadas para los días sábado de 18.00 a 19.00 horas para el primer semestre son:-Sábado 27 de junioCharla 1: Plaquette con Cuadro de tizaParticipan: Julieta Marchant y Nicolás Sagredo-Sábado 4 de julioCharla 2: Fanzine con Fanzinoteca Espigadora y Fanzine HambreParticipan: Natalia Mantzner, Daniela Sepúlveda y Camila González-Sábado 11 de julioCharla 3: Ilustraciones con volumen para libro álbumParticipan: Tamara Reyes (Calcetines animados) y Cecilia Villacrés-Sábado 18 de julioCharla 4: Club de lectura para la diversidad con BibliotankParticipan: Sebastián Santander y Daniela Sarrazín-Sábado 25 de julioCharla 5: Libro infantil ilustrado con Editorial CocorocoqParticipan: Patricia Cocq y Karina Cocq-Sábado 1 de agostoCharla 6: Unión de editoras experimentalesParticipan: Unión de editoras experimentales-Sábado 8 de agostoCharla 7: A 33 años del Congreso Internacional de Literatura FemeninaModeran: Mónica Ríos, Julieta Marchant y Gladys González-Para más información:Correo de contactoCapacitaciones para la industria editorial chilena y géneroRed Feminista del Libro (diversas regiones)Observatorio RedFem@RedFeministadelLibro@RedFeministadelLibro---
FUENTE: http://observatorioredfem.cl/2020/06/24/inician-las-capacitaciones-colectivas-para-el-desarrollo-de-la-industria-del-libro-con-perspectiva-de-genero-nosotras-tambien-2020-2021/?fbclid=IwAR0YYz0y_vqDohIF51JzdfgcrewV9K_X7EQyuD98buwq30jCkGf6nU4Mn-A
No hay comentarios:
Publicar un comentario