Reseña al libro Tres Veces Alicia de Ángela Neira
Por Nona Fernández S.
Tres
veces Alicia. Una en el pasado, otra en el presente y la tercera en el futuro.
O quizá todas habitando el mismo tiempo, un tiempo diverso y simultáneo donde
los rostros se mezclan y tres mujeres pueden ser una y varias y todas al mismo
tiempo. Alicia 1, Alicia 2 y Alicia 3. Tres voces para Alicia o tres veces la
voz de un inconsciente colectivo que recuerda a retazos, con imágenes sueltas, intentando
traducir las huellas de un pasado reconocible donde violencia y ausencia han
dejado cicatrices.
En un escenario laberíntico trazado por sueños y recuerdos, por
espacios vacíos y columpios que siguen balanceándose en el viejo patio de los
juegos, las voces de Alicia del ayer y del ahora gritan y temen despertar, enredadas
en la peligrosa y delgada línea que separa la vigilia de la realidad.
Tres escenas en la vida de Alicia(s), de Ángela Neira Muñoz,
es una invitación a asomarnos al otro lado del espejo, tal como lo hace la
Alicia de Lewis Carroll. Su lectura y su puesta en escena son una propuesta a
despertar nuestra curiosidad y dar un vistazo al revés de las cosas, a ese lado
misterioso pauteado por la lógica del sueño y la pesadilla, donde están
escondidas todas aquellas escenas reales que no circulan en la aparente
normalidad, esas que la Historia barre debajo de la
alfombra.