MARIELA ISABEL RÍOS RUIZ TAGLE SANTIAGO, 1951.
Estudié Pedagogía en Filosofía en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, año 1970 a 1972. Nota: 5,4. Licenciada en Antropología, en el Departamento de Antropología de la Universidad de Chile. Titulada con la distinción máxima. Nota final 6,4. Año 1981.Egresada del Post- Grado de la Licenciatura en Ciencias Sociales del Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales, (ILADES). Año 1984 a 1985. Nota final 5,4. Diplomada en Filosofía, en la Universidad Alberto Hurtado. Año 2002. Nota final 6,3.
Entre mis principales actividades
destaco:
Participación en el Concurso
Literario "Todo hombre tiene derecho a ser persona" patrocinado por
el Arzobispado de Santiago, recibiendo un diploma por su participación con un
conjunto de poemas alusivos a la paz. 1978.
Gané uno de los Premios
Latinoamericanos Internacionales, Jorge Luis Borges, mención Cuento Corto, por
"La prohibición", de Fundación Givré, Buenos Aires. 1979.
Durante el mes de Agosto, año
1979,tuve la oportunidad de conocer personalmente al escritor Ernesto Sabato,
con el cual mantuve correspondencia desde 1977.
Aparecieron dos poemas,
"Ayer" y "Nosotros" en el diario "Las Ultimas
Noticias". 02 de Enero, 1981.
Se publicó poema
"Sentencia", 25 de Mayo de 1981, en el diario " Las Ultimas
Noticias".
En el año 1982 fui preseleccionada en
el Certamen Internacional de Poesía, auspiciado por la Revista "Mairena"
de Puerto Rico.
Durante el año 1983, obtuvo el
Segundo Premio en el Certamen Internacional Mairena, Género Poesía, en Puerto
Rico por mi extenso poema dedicado a la mujer, "Madre Espina de Campos
Absolutos".
Revista “Mairena”, en 1984, publica
en San Juan de Puerto Rico, extracto del poema premiado, incluyendo reseña
biográfica y fotografía, con los demás resultados del laudo.
Poema “Madre espina de campos
absolutos” fue comentado en revista "Mensaje", Diciembre de 1984.
Apareció comentario de dicho poema en
revista "Hoy", Julio de 1986, con fotografía de la autora.
Lanzamiento de novela “Blue Moon” en
la "12 Feria del Libro de la Estación Mapocho", en el mes de Octubre
de 1992, la que fue presentada por el escritor y periodista chileno Guillermo
Blanco.
La novela fue presentada por el
escritor José Luis Rosasco en el programa "Creaciones" de Canal 13.
Octubre de 1992.
En la revista "Palabra de
Mujer" se publicó poema "Caballos en el cielo". Septiembre de
1992.
Reseña de la novela "Blue
Moon" en la "Revista de la Sociedad de Escritores de Chile",
(Setch) Nº4, escrita por la escritora Sonia González Valdenegro. Año 1993.
Publiquè los poemas “Entremuros” y
“Amor distante”, en la Antología Poética Latinoamericana de Publicaciones
Altair, obteniendo el Diploma Pléyade IV, en Buenos Aires, Argentina. Noviembre
de 2000.
Participo del taller literario de
cuento del escritor Poli Délano, año 2003.
Obtengo premio literario de concurso
de poesía de Euroamérica Seguros, año 2004 y 2005.
Publicación en Diccionario de
Escritores y poetas Latinoamericanos”. Publicaciones ltair. Buenos aires.2004.
Recibo Diploma como miembro
honorífico de Publicaciones Altair, Buenos Aires, Argentina. Año 2005.
Participo en Segundo Encuentro de
Minificción. “Sea Breve, por favor”. Noviembre de 2008. Letras de Chile.
Publicaciòn de microcuentos y libros
PDF en www.Letrasdechile.cl
Charlas y participaciones en
encuentros literarios enSech, de la cual soy miembro y también en Sech Mujer. (Sociedad
de Escritores de Chile). Videos aparecen en Youtube. Hasta la actualidad.
He publicado los siguientes libros:
"Madre Espina de Campos Absolutos" (Poesía,
1984, CIDE Ediciones)
"Blue
Moon" (Novela, primera edición, 1992, Editorial Fértil Provincia)
"Nada es
personal en la extrema tarde de rubíes” (Poesía, 1998, Ediciones Acuario de
Papel)
"Un siglo, un día" Antología poética. (Poesía,
2010, Ediciones La Silla, Concepción)
"La vida en breve "(Microcuentos, 2011, Ediciones
La Silla, Concepción)
"Poemas en
Blue Mayor" (Poesía, 2013,
Ediciones La Silla, Concepción)
"Los azules
prados del tiempo"(Poesía, 2014, Editorial Segismundo)
"Blue
Moon" (Novela, segunda Edición,2014, Editorial Segismundo)
"Hija Única" (Microcuentos, 2016, Editorial Segismundo)
Ha participado en las antologías, “Microcuentos, a 40
años del Golpe” (Cuentos breves, 2013), “Chile, país de poetas”, (Poesía, 2013)
y en el libro correspondiente al año 2013 del Concurso de microcuentos, “Santiago
en 100 palabras” con elmicrocuento “Alma en pena”.
Antología Poética de Publicaciones Altair, Argentina.
Así mismo, el microcuento “Fidelidad” fue seleccionado
por la Editorial Santillana, en el libro de Lenguaje (2011), correspondiente a
la asignatura de Lenguaje del curso Octavo Básico.